Puertas Empotrables – Napoleon

Rango de precios: desde 299,00 € hasta 749,00 € (IVA inc.)

✅ Construcción en acero inoxidable resistente a la intemperie

✅ Tecnología de cierre suave para mayor confort y seguridad

✅ Instalación sin interrupciones para un acabado impecable

✅ Manijas de aluminio anodizado: robustas y duraderas

✅ Diversos formatos para adaptarse a cualquier diseño

✅ Ideal para cerrar espacios y aprovechar almacenamientos útiles

✅ Estilo sofisticado con el sello inconfundible de Napoleon

Configúralo a tu gusto

Limpiar selección

Completa tu conjunto

Ver más

Tus selecciones

Precio total

Métodos de pago

Las Puertas Empotrables Napoleon están concebidas para quienes desean llevar la personalización de sus cocinas exteriores al siguiente nivel. Fabricadas con materiales de primer nivel y pensadas para instalaciones modulares, ofrecen tanto rendimiento funcional como elegancia visual. Estas puertas son una elección insuperable para quienes buscan una cocina al aire libre que combine comodidad, resistencia y sofisticación. Con una amplia gama de tamaños y configuraciones, se adaptan perfectamente a cualquier proyecto arquitectónico, desde patios particulares hasta cocinas exteriores profesionales.

Resistencia Estructural y Estética Profesional

El cuerpo de cada panel está construido en acero inoxidable de alta calidad, lo que garantiza una resistencia excelente ante condiciones climáticas adversas, corrosión por humedad o exposición a grasas y químicos de cocina. Este tipo de acero es ideal para exteriores porque mantiene su integridad estructural incluso en ambientes marinos o con grandes fluctuaciones de temperatura.

Además de su resistencia, el acero inoxidable proporciona un acabado pulido y moderno que se integra perfectamente con cualquier decoración contemporánea. No se decolora con el tiempo ni pierde brillo, manteniendo siempre un aspecto limpio, elegante y profesional, incluso después de años de uso intensivo.

Comodidad, Seguridad y Longevidad del Mueble

Todas las variaciones están equipadas con un avanzado sistema de cierre suave, que permite cerrar las puertas sin ejercer fuerza, sin golpes ruidosos y sin desgaste innecesario de las bisagras. Esta tecnología, inspirada en sistemas de carpintería de lujo, mejora la experiencia de uso al máximo y prolonga la vida útil del mecanismo.

Esto es particularmente importante en ambientes donde el movimiento de aire o el uso frecuente pueden causar cierres bruscos. Gracias al cierre suave, se garantiza un entorno más seguro, silencioso y duradero. Es ideal para hogares con niños, donde la seguridad es prioritaria, y también para mantener un ambiente armonioso en reuniones o eventos al aire libre.

Instalación Precisa y Profesional con Acabado sin Interrupciones

Los paneles están diseñados para una instalación totalmente empotrable, lo que permite una integración perfecta dentro de estructuras de cocina exterior fabricadas a medida. El acabado sin interrupciones garantiza que no haya bordes sobresalientes ni uniones visibles, logrando un resultado de alta estética y máxima eficiencia.

Cada variante viene con dimensiones específicas tanto para el producto como para el hueco de instalación, lo que permite una planificación exacta del espacio. Este tipo de precisión técnica facilita el trabajo tanto a instaladores profesionales como a usuarios particulares con experiencia en bricolaje. Las puertas se fijan con tornillería oculta y refuerzos estructurales para una estabilidad permanente.

Ligereza, Durabilidad y Elegancia

Las manijas están construidas en aluminio anodizado, un material ligero pero increíblemente resistente que ha sido tratado mediante electrólisis para crear una capa protectora dura. Este tratamiento no solo mejora la durabilidad frente a la corrosión y el desgaste, sino que también proporciona un acabado satinado de gran elegancia.

A diferencia de otros materiales que pueden oxidarse o decolorarse con el uso frecuente, las manijas de aluminio anodizado conservan su color y textura durante muchos años, incluso con exposición directa al sol y a la humedad. Además, su diseño ergonómico facilita la apertura sin esfuerzo, mejorando la accesibilidad.

Libertad Total en el Diseño de tu Cocina Exterior

Una característica fundamental de este producto es su diseño reversible, que permite elegir la dirección de apertura según la necesidad del proyecto. Esta flexibilidad es esencial en cocinas personalizadas, donde el espacio, el flujo de movimiento y el acceso a cada compartimento deben optimizarse al máximo.

Además, al formar parte de la línea modular de componentes empotrables de Napoleon, estas puertas pueden combinarse con cajones, estantes, quemadores laterales y otros módulos funcionales, lo que permite diseñar cocinas completamente personalizadas, tanto en estética como en funcionalidad.

Orden y Seguridad en Todo Momento

Cada puerta empotrable proporciona acceso a un compartimento completamente cerrado que puede utilizarse como almacenamiento de:

  • Bombonas de gas

  • Herramientas de barbacoa

  • Salsas, aceites y utensilios

  • Cubiertos y vajilla

  • Productos de limpieza o mantenimiento

El hecho de que estos espacios estén protegidos por puertas metálicas resistentes impide la entrada de polvo, agua, insectos o animales. Esto se traduce en una cocina más higiénica, organizada y siempre lista para usarse.

Variaciones y Medidas Técnicas para una Integración Precisa

La línea de puertas empotrables Napoleon está compuesta por las siguientes variantes:

Modelo Configuración Dimensiones Exteriores (cm) Dimensiones de Instalación (cm)
Doble 91 x 61 2 puertas 100 x 70,5 x 9,2 92,7 x 62,9 x 7,6
46 x 61 1 puerta 54,6 x 70,2 x 9,2 47,3 x 62,9 x 7,6
Doble 100 x 50 2 puertas 100 x 50,2 x 9,2 92,7 x 42,5 x 7,6
Doble 115 x 50 2 puertas 114,9 x 50,2 x 9,2 108 x 42,5 x 7,6
Doble 76 x 61 2 puertas 84,8 x 70,5 x 9,2 77,5 x 62,9 x 7,6
Doble 85 x 50 2 puertas 84,8 x 50,2 x 9,2 77,5 x 42,5 x 7,6
55 x 50 1 puerta 54,6 x 50,2 x 9,2 47,3 x 42,5 x 7,6

Estas opciones permiten adaptar el diseño de la cocina a cualquier necesidad, ya sea para almacenar objetos grandes o facilitar el acceso rápido a zonas técnicas como depósitos de gas.

Diseño Versátil para Todo Tipo de Espacios

Si bien están concebidas para cocinas exteriores, estas puertas también se integran perfectamente en otros contextos, tales como:

  • Muebles de terraza cerrados

  • Zonas de lavado al aire libre

  • Cocinas de interior con estética industrial

  • Estaciones de trabajo en talleres o garajes

  • Armarios de jardín

Gracias a su diseño sobrio y materiales de alta resistencia, se convierten en una opción de almacenamiento premium que puede utilizarse en cualquier entorno que requiera organización, estética y durabilidad.

Mantenimiento Recomendado Para Preservar el Rendimiento y la Estética de tus Puertas Empotrables Napoleon

Las puertas empotrables Napoleon están diseñadas con materiales de la más alta calidad para resistir las exigencias del uso exterior. Sin embargo, incluso los mejores componentes requieren un mantenimiento periódico para asegurar su buen funcionamiento, conservar su apariencia profesional y maximizar su durabilidad. A continuación, te presentamos una guía completa, paso a paso, para mantener tus puertas impecables, seguras y operativas durante muchos años.

1. Limpieza Regular: Eliminación de Grasa, Polvo y Manchas Ambientales

La limpieza debe realizarse después de cada uso intensivo, especialmente si se han cocinado alimentos grasos o ahumados cerca del área.

Procedimiento:

  • Usa un paño suave no abrasivo (preferiblemente microfibra) humedecido con agua tibia y jabón neutro.

  • Limpia la superficie de acero inoxidable en la dirección del pulido para evitar marcas.

  • Seca completamente con un paño seco y limpio para evitar manchas por humedad o cal.

Consejo profesional: En zonas costeras o ambientes muy húmedos, realiza esta limpieza al menos dos veces por semana para evitar acumulaciones de sal o manchas persistentes por condensación salina.

2. Pulido y Protección Mensual del Acero Inoxidable

Además de la limpieza básica, es importante mantener la capa protectora del acero mediante productos específicos que aporten brillo y protección.

Procedimiento:

  • Aplica una pequeña cantidad de pulidor para acero inoxidable con un paño seco.

  • Extiende el producto en toda la superficie, incluyendo marcos, esquinas y bisagras visibles.

  • Retira el exceso y pule con un segundo paño limpio hasta obtener un acabado brillante.

Beneficio: Este paso crea una barrera repelente al polvo, salitre y grasa, manteniendo el aspecto profesional por más tiempo.

3. Lubricación Bimensual de Bisagras y Mecanismos de Cierre

El sistema de cierre suave y las bisagras requieren lubricación periódica para seguir operando de manera fluida y silenciosa.

Procedimiento:

  • Utiliza un lubricante de silicona en spray o grasa seca, especialmente formulada para herrajes metálicos.

  • Aplica con moderación directamente en los puntos de pivote de las bisagras y en las guías del cierre.

  • Abre y cierra las puertas varias veces para asegurar que el lubricante penetre correctamente.

Evita: Lubricantes a base de petróleo, ya que pueden atraer suciedad y deteriorar los sellos o mecanismos finos a largo plazo.

4. Revisión Trimestral de la Fijación y Alineación Estructural

Este paso previene el desgaste prematuro, las holguras y los desajustes causados por uso intensivo, exposición al viento o humedad.

Inspección a realizar:

  • Verifica que todos los tornillos estén firmes y que no haya movimientos laterales.

  • Asegúrate de que las puertas se mantengan alineadas y cierren de forma simétrica.

  • Revisa visualmente que no existan puntos de óxido en las bisagras o marcos metálicos.

En caso de desajuste: Realiza el ajuste utilizando herramientas de precisión y, si es necesario, reemplaza tornillos corroídos por versiones de acero inoxidable grado marino.

5. Protección Estacional: Prevención de Daños por Clima Extremo

En climas con cambios bruscos de temperatura o durante los meses de menor uso (invierno), es recomendable realizar una protección adicional.

Recomendaciones:

  • Aplica una cera protectora para acero inoxidable que actúe como barrera impermeabilizante.

  • Cubre la zona con una lona transpirable si la cocina no tiene techo.

  • Ventila ocasionalmente los compartimentos interiores para evitar condensación.

6. Buenas Prácticas de Almacenamiento Interior

El uso correcto de los compartimentos también prolonga la integridad de las puertas.

Recomendaciones:

  • No sobrecargues el interior con objetos demasiado pesados que puedan presionar el panel o desalinear las bisagras.

  • Evita almacenar productos químicos agresivos como disolventes o ácidos que puedan liberar vapores corrosivos.

  • Usa organizadores o bandejas de plástico para evitar contacto directo de objetos con las superficies metálicas.

Resultado Esperado del Mantenimiento Correcto

Con esta rutina de mantenimiento:

  • Las puertas conservarán su brillo y acabado original, sin perder estética con el tiempo.

  • Los mecanismos de cierre funcionarán como nuevos, silenciosos y suaves.

  • El nivel de seguridad estructural se mantendrá alto, sin riesgo de caídas o bloqueos.

  • Los compartimentos interiores se mantendrán limpios y funcionales, listos para el almacenamiento inmediato de utensilios o bombonas.

Mantener en óptimas condiciones tus Puertas Empotrables Napoleon es sencillo y altamente beneficioso: prolongarás su vida útil, protegerás tu inversión y asegurarás que tu cocina exterior siempre luzca como nueva.

Mantenimiento Recomendado Para Preservar el Rendimiento y la Estética de tus Puertas Empotrables Napoleon


Las puertas empotrables Napoleon están diseñadas con materiales de la más alta calidad para resistir las exigencias del uso exterior. Sin embargo, incluso los mejores componentes requieren un mantenimiento periódico para asegurar su buen funcionamiento, conservar su apariencia profesional y maximizar su durabilidad. A continuación, te presentamos una guía completa, paso a paso, para mantener tus puertas impecables, seguras y operativas durante muchos años.



1. Limpieza Regular: Eliminación de Grasa, Polvo y Manchas Ambientales


La limpieza debe realizarse después de cada uso intensivo, especialmente si se han cocinado alimentos grasos o ahumados cerca del área.


Procedimiento:





  • Usa un paño suave no abrasivo (preferiblemente microfibra) humedecido con agua tibia y jabón neutro.




  • Limpia la superficie de acero inoxidable en la dirección del pulido para evitar marcas.




  • Seca completamente con un paño seco y limpio para evitar manchas por humedad o cal.




Consejo profesional: En zonas costeras o ambientes muy húmedos, realiza esta limpieza al menos dos veces por semana para evitar acumulaciones de sal o manchas persistentes por condensación salina.



2. Pulido y Protección Mensual del Acero Inoxidable


Además de la limpieza básica, es importante mantener la capa protectora del acero mediante productos específicos que aporten brillo y protección.


Procedimiento:





  • Aplica una pequeña cantidad de pulidor para acero inoxidable con un paño seco.




  • Extiende el producto en toda la superficie, incluyendo marcos, esquinas y bisagras visibles.




  • Retira el exceso y pule con un segundo paño limpio hasta obtener un acabado brillante.




Beneficio: Este paso crea una barrera repelente al polvo, salitre y grasa, manteniendo el aspecto profesional por más tiempo.



3. Lubricación Bimensual de Bisagras y Mecanismos de Cierre


El sistema de cierre suave y las bisagras requieren lubricación periódica para seguir operando de manera fluida y silenciosa.


Procedimiento:





  • Utiliza un lubricante de silicona en spray o grasa seca, especialmente formulada para herrajes metálicos.




  • Aplica con moderación directamente en los puntos de pivote de las bisagras y en las guías del cierre.




  • Abre y cierra las puertas varias veces para asegurar que el lubricante penetre correctamente.




Evita: Lubricantes a base de petróleo, ya que pueden atraer suciedad y deteriorar los sellos o mecanismos finos a largo plazo.



4. Revisión Trimestral de la Fijación y Alineación Estructural


Este paso previene el desgaste prematuro, las holguras y los desajustes causados por uso intensivo, exposición al viento o humedad.


Inspección a realizar:





  • Verifica que todos los tornillos estén firmes y que no haya movimientos laterales.




  • Asegúrate de que las puertas se mantengan alineadas y cierren de forma simétrica.




  • Revisa visualmente que no existan puntos de óxido en las bisagras o marcos metálicos.




En caso de desajuste: Realiza el ajuste utilizando herramientas de precisión y, si es necesario, reemplaza tornillos corroídos por versiones de acero inoxidable grado marino.



5. Protección Estacional: Prevención de Daños por Clima Extremo


En climas con cambios bruscos de temperatura o durante los meses de menor uso (invierno), es recomendable realizar una protección adicional.


Recomendaciones:





  • Aplica una cera protectora para acero inoxidable que actúe como barrera impermeabilizante.




  • Cubre la zona con una lona transpirable si la cocina no tiene techo.




  • Ventila ocasionalmente los compartimentos interiores para evitar condensación.




6. Buenas Prácticas de Almacenamiento Interior


El uso correcto de los compartimentos también prolonga la integridad de las puertas.


Recomendaciones:





  • No sobrecargues el interior con objetos demasiado pesados que puedan presionar el panel o desalinear las bisagras.




  • Evita almacenar productos químicos agresivos como disolventes o ácidos que puedan liberar vapores corrosivos.




  • Usa organizadores o bandejas de plástico para evitar contacto directo de objetos con las superficies metálicas.




Resultado Esperado del Mantenimiento Correcto


Con esta rutina de mantenimiento:





  • Las puertas conservarán su brillo y acabado original, sin perder estética con el tiempo.




  • Los mecanismos de cierre funcionarán como nuevos, silenciosos y suaves.




  • El nivel de seguridad estructural se mantendrá alto, sin riesgo de caídas o bloqueos.




  • Los compartimentos interiores se mantendrán limpios y funcionales, listos para el almacenamiento inmediato de utensilios o bombonas.




Mantener en óptimas condiciones tus Puertas Empotrables Napoleon es sencillo y altamente beneficioso: prolongarás su vida útil, protegerás tu inversión y asegurarás que tu cocina exterior siempre luzca como nueva.

Mantenimiento Recomendado Para Preservar el Rendimiento y la Estética de tus Puertas Empotrables Napoleon


Las puertas empotrables Napoleon están diseñadas con materiales de la más alta calidad para resistir las exigencias del uso exterior. Sin embargo, incluso los mejores componentes requieren un mantenimiento periódico para asegurar su buen funcionamiento, conservar su apariencia profesional y maximizar su durabilidad. A continuación, te presentamos una guía completa, paso a paso, para mantener tus puertas impecables, seguras y operativas durante muchos años.



1. Limpieza Regular: Eliminación de Grasa, Polvo y Manchas Ambientales


La limpieza debe realizarse después de cada uso intensivo, especialmente si se han cocinado alimentos grasos o ahumados cerca del área.


Procedimiento:





  • Usa un paño suave no abrasivo (preferiblemente microfibra) humedecido con agua tibia y jabón neutro.




  • Limpia la superficie de acero inoxidable en la dirección del pulido para evitar marcas.




  • Seca completamente con un paño seco y limpio para evitar manchas por humedad o cal.




Consejo profesional: En zonas costeras o ambientes muy húmedos, realiza esta limpieza al menos dos veces por semana para evitar acumulaciones de sal o manchas persistentes por condensación salina.



2. Pulido y Protección Mensual del Acero Inoxidable


Además de la limpieza básica, es importante mantener la capa protectora del acero mediante productos específicos que aporten brillo y protección.


Procedimiento:





  • Aplica una pequeña cantidad de pulidor para acero inoxidable con un paño seco.




  • Extiende el producto en toda la superficie, incluyendo marcos, esquinas y bisagras visibles.




  • Retira el exceso y pule con un segundo paño limpio hasta obtener un acabado brillante.




Beneficio: Este paso crea una barrera repelente al polvo, salitre y grasa, manteniendo el aspecto profesional por más tiempo.



3. Lubricación Bimensual de Bisagras y Mecanismos de Cierre


El sistema de cierre suave y las bisagras requieren lubricación periódica para seguir operando de manera fluida y silenciosa.


Procedimiento:





  • Utiliza un lubricante de silicona en spray o grasa seca, especialmente formulada para herrajes metálicos.




  • Aplica con moderación directamente en los puntos de pivote de las bisagras y en las guías del cierre.




  • Abre y cierra las puertas varias veces para asegurar que el lubricante penetre correctamente.




Evita: Lubricantes a base de petróleo, ya que pueden atraer suciedad y deteriorar los sellos o mecanismos finos a largo plazo.



4. Revisión Trimestral de la Fijación y Alineación Estructural


Este paso previene el desgaste prematuro, las holguras y los desajustes causados por uso intensivo, exposición al viento o humedad.


Inspección a realizar:





  • Verifica que todos los tornillos estén firmes y que no haya movimientos laterales.




  • Asegúrate de que las puertas se mantengan alineadas y cierren de forma simétrica.




  • Revisa visualmente que no existan puntos de óxido en las bisagras o marcos metálicos.




En caso de desajuste: Realiza el ajuste utilizando herramientas de precisión y, si es necesario, reemplaza tornillos corroídos por versiones de acero inoxidable grado marino.



5. Protección Estacional: Prevención de Daños por Clima Extremo


En climas con cambios bruscos de temperatura o durante los meses de menor uso (invierno), es recomendable realizar una protección adicional.


Recomendaciones:





  • Aplica una cera protectora para acero inoxidable que actúe como barrera impermeabilizante.




  • Cubre la zona con una lona transpirable si la cocina no tiene techo.




  • Ventila ocasionalmente los compartimentos interiores para evitar condensación.




6. Buenas Prácticas de Almacenamiento Interior


El uso correcto de los compartimentos también prolonga la integridad de las puertas.


Recomendaciones:





  • No sobrecargues el interior con objetos demasiado pesados que puedan presionar el panel o desalinear las bisagras.




  • Evita almacenar productos químicos agresivos como disolventes o ácidos que puedan liberar vapores corrosivos.




  • Usa organizadores o bandejas de plástico para evitar contacto directo de objetos con las superficies metálicas.




Resultado Esperado del Mantenimiento Correcto


Con esta rutina de mantenimiento:





  • Las puertas conservarán su brillo y acabado original, sin perder estética con el tiempo.




  • Los mecanismos de cierre funcionarán como nuevos, silenciosos y suaves.




  • El nivel de seguridad estructural se mantendrá alto, sin riesgo de caídas o bloqueos.




  • Los compartimentos interiores se mantendrán limpios y funcionales, listos para el almacenamiento inmediato de utensilios o bombonas.




Mantener en óptimas condiciones tus Puertas Empotrables Napoleon es sencillo y altamente beneficioso: prolongarás su vida útil, protegerás tu inversión y asegurarás que tu cocina exterior siempre luzca como nueva.

Mantenimiento Recomendado Para Preservar el Rendimiento y la Estética de tus Puertas Empotrables Napoleon


Las puertas empotrables Napoleon están diseñadas con materiales de la más alta calidad para resistir las exigencias del uso exterior. Sin embargo, incluso los mejores componentes requieren un mantenimiento periódico para asegurar su buen funcionamiento, conservar su apariencia profesional y maximizar su durabilidad. A continuación, te presentamos una guía completa, paso a paso, para mantener tus puertas impecables, seguras y operativas durante muchos años.



1. Limpieza Regular: Eliminación de Grasa, Polvo y Manchas Ambientales


La limpieza debe realizarse después de cada uso intensivo, especialmente si se han cocinado alimentos grasos o ahumados cerca del área.


Procedimiento:





  • Usa un paño suave no abrasivo (preferiblemente microfibra) humedecido con agua tibia y jabón neutro.




  • Limpia la superficie de acero inoxidable en la dirección del pulido para evitar marcas.




  • Seca completamente con un paño seco y limpio para evitar manchas por humedad o cal.




Consejo profesional: En zonas costeras o ambientes muy húmedos, realiza esta limpieza al menos dos veces por semana para evitar acumulaciones de sal o manchas persistentes por condensación salina.



2. Pulido y Protección Mensual del Acero Inoxidable


Además de la limpieza básica, es importante mantener la capa protectora del acero mediante productos específicos que aporten brillo y protección.


Procedimiento:





  • Aplica una pequeña cantidad de pulidor para acero inoxidable con un paño seco.




  • Extiende el producto en toda la superficie, incluyendo marcos, esquinas y bisagras visibles.




  • Retira el exceso y pule con un segundo paño limpio hasta obtener un acabado brillante.




Beneficio: Este paso crea una barrera repelente al polvo, salitre y grasa, manteniendo el aspecto profesional por más tiempo.



3. Lubricación Bimensual de Bisagras y Mecanismos de Cierre


El sistema de cierre suave y las bisagras requieren lubricación periódica para seguir operando de manera fluida y silenciosa.


Procedimiento:





  • Utiliza un lubricante de silicona en spray o grasa seca, especialmente formulada para herrajes metálicos.




  • Aplica con moderación directamente en los puntos de pivote de las bisagras y en las guías del cierre.




  • Abre y cierra las puertas varias veces para asegurar que el lubricante penetre correctamente.




Evita: Lubricantes a base de petróleo, ya que pueden atraer suciedad y deteriorar los sellos o mecanismos finos a largo plazo.



4. Revisión Trimestral de la Fijación y Alineación Estructural


Este paso previene el desgaste prematuro, las holguras y los desajustes causados por uso intensivo, exposición al viento o humedad.


Inspección a realizar:





  • Verifica que todos los tornillos estén firmes y que no haya movimientos laterales.




  • Asegúrate de que las puertas se mantengan alineadas y cierren de forma simétrica.




  • Revisa visualmente que no existan puntos de óxido en las bisagras o marcos metálicos.




En caso de desajuste: Realiza el ajuste utilizando herramientas de precisión y, si es necesario, reemplaza tornillos corroídos por versiones de acero inoxidable grado marino.



5. Protección Estacional: Prevención de Daños por Clima Extremo


En climas con cambios bruscos de temperatura o durante los meses de menor uso (invierno), es recomendable realizar una protección adicional.


Recomendaciones:





  • Aplica una cera protectora para acero inoxidable que actúe como barrera impermeabilizante.




  • Cubre la zona con una lona transpirable si la cocina no tiene techo.




  • Ventila ocasionalmente los compartimentos interiores para evitar condensación.




6. Buenas Prácticas de Almacenamiento Interior


El uso correcto de los compartimentos también prolonga la integridad de las puertas.


Recomendaciones:





  • No sobrecargues el interior con objetos demasiado pesados que puedan presionar el panel o desalinear las bisagras.




  • Evita almacenar productos químicos agresivos como disolventes o ácidos que puedan liberar vapores corrosivos.




  • Usa organizadores o bandejas de plástico para evitar contacto directo de objetos con las superficies metálicas.




Resultado Esperado del Mantenimiento Correcto


Con esta rutina de mantenimiento:





  • Las puertas conservarán su brillo y acabado original, sin perder estética con el tiempo.




  • Los mecanismos de cierre funcionarán como nuevos, silenciosos y suaves.




  • El nivel de seguridad estructural se mantendrá alto, sin riesgo de caídas o bloqueos.




  • Los compartimentos interiores se mantendrán limpios y funcionales, listos para el almacenamiento inmediato de utensilios o bombonas.




Mantener en óptimas condiciones tus Puertas Empotrables Napoleon es sencillo y altamente beneficioso: prolongarás su vida útil, protegerás tu inversión y asegurarás que tu cocina exterior siempre luzca como nueva.

Mantenimiento Recomendado Para Preservar el Rendimiento y la Estética de tus Puertas Empotrables Napoleon


Las puertas empotrables Napoleon están diseñadas con materiales de la más alta calidad para resistir las exigencias del uso exterior. Sin embargo, incluso los mejores componentes requieren un mantenimiento periódico para asegurar su buen funcionamiento, conservar su apariencia profesional y maximizar su durabilidad. A continuación, te presentamos una guía completa, paso a paso, para mantener tus puertas impecables, seguras y operativas durante muchos años.



1. Limpieza Regular: Eliminación de Grasa, Polvo y Manchas Ambientales


La limpieza debe realizarse después de cada uso intensivo, especialmente si se han cocinado alimentos grasos o ahumados cerca del área.


Procedimiento:





  • Usa un paño suave no abrasivo (preferiblemente microfibra) humedecido con agua tibia y jabón neutro.




  • Limpia la superficie de acero inoxidable en la dirección del pulido para evitar marcas.




  • Seca completamente con un paño seco y limpio para evitar manchas por humedad o cal.




Consejo profesional: En zonas costeras o ambientes muy húmedos, realiza esta limpieza al menos dos veces por semana para evitar acumulaciones de sal o manchas persistentes por condensación salina.



2. Pulido y Protección Mensual del Acero Inoxidable


Además de la limpieza básica, es importante mantener la capa protectora del acero mediante productos específicos que aporten brillo y protección.


Procedimiento:





  • Aplica una pequeña cantidad de pulidor para acero inoxidable con un paño seco.




  • Extiende el producto en toda la superficie, incluyendo marcos, esquinas y bisagras visibles.




  • Retira el exceso y pule con un segundo paño limpio hasta obtener un acabado brillante.




Beneficio: Este paso crea una barrera repelente al polvo, salitre y grasa, manteniendo el aspecto profesional por más tiempo.



3. Lubricación Bimensual de Bisagras y Mecanismos de Cierre


El sistema de cierre suave y las bisagras requieren lubricación periódica para seguir operando de manera fluida y silenciosa.


Procedimiento:





  • Utiliza un lubricante de silicona en spray o grasa seca, especialmente formulada para herrajes metálicos.




  • Aplica con moderación directamente en los puntos de pivote de las bisagras y en las guías del cierre.




  • Abre y cierra las puertas varias veces para asegurar que el lubricante penetre correctamente.




Evita: Lubricantes a base de petróleo, ya que pueden atraer suciedad y deteriorar los sellos o mecanismos finos a largo plazo.



4. Revisión Trimestral de la Fijación y Alineación Estructural


Este paso previene el desgaste prematuro, las holguras y los desajustes causados por uso intensivo, exposición al viento o humedad.


Inspección a realizar:





  • Verifica que todos los tornillos estén firmes y que no haya movimientos laterales.




  • Asegúrate de que las puertas se mantengan alineadas y cierren de forma simétrica.




  • Revisa visualmente que no existan puntos de óxido en las bisagras o marcos metálicos.




En caso de desajuste: Realiza el ajuste utilizando herramientas de precisión y, si es necesario, reemplaza tornillos corroídos por versiones de acero inoxidable grado marino.



5. Protección Estacional: Prevención de Daños por Clima Extremo


En climas con cambios bruscos de temperatura o durante los meses de menor uso (invierno), es recomendable realizar una protección adicional.


Recomendaciones:





  • Aplica una cera protectora para acero inoxidable que actúe como barrera impermeabilizante.




  • Cubre la zona con una lona transpirable si la cocina no tiene techo.




  • Ventila ocasionalmente los compartimentos interiores para evitar condensación.




6. Buenas Prácticas de Almacenamiento Interior


El uso correcto de los compartimentos también prolonga la integridad de las puertas.


Recomendaciones:





  • No sobrecargues el interior con objetos demasiado pesados que puedan presionar el panel o desalinear las bisagras.




  • Evita almacenar productos químicos agresivos como disolventes o ácidos que puedan liberar vapores corrosivos.




  • Usa organizadores o bandejas de plástico para evitar contacto directo de objetos con las superficies metálicas.




Resultado Esperado del Mantenimiento Correcto


Con esta rutina de mantenimiento:





  • Las puertas conservarán su brillo y acabado original, sin perder estética con el tiempo.




  • Los mecanismos de cierre funcionarán como nuevos, silenciosos y suaves.




  • El nivel de seguridad estructural se mantendrá alto, sin riesgo de caídas o bloqueos.




  • Los compartimentos interiores se mantendrán limpios y funcionales, listos para el almacenamiento inmediato de utensilios o bombonas.




Mantener en óptimas condiciones tus Puertas Empotrables Napoleon es sencillo y altamente beneficioso: prolongarás su vida útil, protegerás tu inversión y asegurarás que tu cocina exterior siempre luzca como nueva.

Mantenimiento Recomendado Para Preservar el Rendimiento y la Estética de tus Puertas Empotrables Napoleon


Las puertas empotrables Napoleon están diseñadas con materiales de la más alta calidad para resistir las exigencias del uso exterior. Sin embargo, incluso los mejores componentes requieren un mantenimiento periódico para asegurar su buen funcionamiento, conservar su apariencia profesional y maximizar su durabilidad. A continuación, te presentamos una guía completa, paso a paso, para mantener tus puertas impecables, seguras y operativas durante muchos años.



1. Limpieza Regular: Eliminación de Grasa, Polvo y Manchas Ambientales


La limpieza debe realizarse después de cada uso intensivo, especialmente si se han cocinado alimentos grasos o ahumados cerca del área.


Procedimiento:





  • Usa un paño suave no abrasivo (preferiblemente microfibra) humedecido con agua tibia y jabón neutro.




  • Limpia la superficie de acero inoxidable en la dirección del pulido para evitar marcas.




  • Seca completamente con un paño seco y limpio para evitar manchas por humedad o cal.




Consejo profesional: En zonas costeras o ambientes muy húmedos, realiza esta limpieza al menos dos veces por semana para evitar acumulaciones de sal o manchas persistentes por condensación salina.



2. Pulido y Protección Mensual del Acero Inoxidable


Además de la limpieza básica, es importante mantener la capa protectora del acero mediante productos específicos que aporten brillo y protección.


Procedimiento:





  • Aplica una pequeña cantidad de pulidor para acero inoxidable con un paño seco.




  • Extiende el producto en toda la superficie, incluyendo marcos, esquinas y bisagras visibles.




  • Retira el exceso y pule con un segundo paño limpio hasta obtener un acabado brillante.




Beneficio: Este paso crea una barrera repelente al polvo, salitre y grasa, manteniendo el aspecto profesional por más tiempo.



3. Lubricación Bimensual de Bisagras y Mecanismos de Cierre


El sistema de cierre suave y las bisagras requieren lubricación periódica para seguir operando de manera fluida y silenciosa.


Procedimiento:





  • Utiliza un lubricante de silicona en spray o grasa seca, especialmente formulada para herrajes metálicos.




  • Aplica con moderación directamente en los puntos de pivote de las bisagras y en las guías del cierre.




  • Abre y cierra las puertas varias veces para asegurar que el lubricante penetre correctamente.




Evita: Lubricantes a base de petróleo, ya que pueden atraer suciedad y deteriorar los sellos o mecanismos finos a largo plazo.



4. Revisión Trimestral de la Fijación y Alineación Estructural


Este paso previene el desgaste prematuro, las holguras y los desajustes causados por uso intensivo, exposición al viento o humedad.


Inspección a realizar:





  • Verifica que todos los tornillos estén firmes y que no haya movimientos laterales.




  • Asegúrate de que las puertas se mantengan alineadas y cierren de forma simétrica.




  • Revisa visualmente que no existan puntos de óxido en las bisagras o marcos metálicos.




En caso de desajuste: Realiza el ajuste utilizando herramientas de precisión y, si es necesario, reemplaza tornillos corroídos por versiones de acero inoxidable grado marino.



5. Protección Estacional: Prevención de Daños por Clima Extremo


En climas con cambios bruscos de temperatura o durante los meses de menor uso (invierno), es recomendable realizar una protección adicional.


Recomendaciones:





  • Aplica una cera protectora para acero inoxidable que actúe como barrera impermeabilizante.




  • Cubre la zona con una lona transpirable si la cocina no tiene techo.




  • Ventila ocasionalmente los compartimentos interiores para evitar condensación.




6. Buenas Prácticas de Almacenamiento Interior


El uso correcto de los compartimentos también prolonga la integridad de las puertas.


Recomendaciones:





  • No sobrecargues el interior con objetos demasiado pesados que puedan presionar el panel o desalinear las bisagras.




  • Evita almacenar productos químicos agresivos como disolventes o ácidos que puedan liberar vapores corrosivos.




  • Usa organizadores o bandejas de plástico para evitar contacto directo de objetos con las superficies metálicas.




Resultado Esperado del Mantenimiento Correcto


Con esta rutina de mantenimiento:





  • Las puertas conservarán su brillo y acabado original, sin perder estética con el tiempo.




  • Los mecanismos de cierre funcionarán como nuevos, silenciosos y suaves.




  • El nivel de seguridad estructural se mantendrá alto, sin riesgo de caídas o bloqueos.




  • Los compartimentos interiores se mantendrán limpios y funcionales, listos para el almacenamiento inmediato de utensilios o bombonas.




Mantener en óptimas condiciones tus Puertas Empotrables Napoleon es sencillo y altamente beneficioso: prolongarás su vida útil, protegerás tu inversión y asegurarás que tu cocina exterior siempre luzca como nueva.

Mantenimiento Recomendado Para Preservar el Rendimiento y la Estética de tus Puertas Empotrables Napoleon


Las puertas empotrables Napoleon están diseñadas con materiales de la más alta calidad para resistir las exigencias del uso exterior. Sin embargo, incluso los mejores componentes requieren un mantenimiento periódico para asegurar su buen funcionamiento, conservar su apariencia profesional y maximizar su durabilidad. A continuación, te presentamos una guía completa, paso a paso, para mantener tus puertas impecables, seguras y operativas durante muchos años.



1. Limpieza Regular: Eliminación de Grasa, Polvo y Manchas Ambientales


La limpieza debe realizarse después de cada uso intensivo, especialmente si se han cocinado alimentos grasos o ahumados cerca del área.


Procedimiento:





  • Usa un paño suave no abrasivo (preferiblemente microfibra) humedecido con agua tibia y jabón neutro.




  • Limpia la superficie de acero inoxidable en la dirección del pulido para evitar marcas.




  • Seca completamente con un paño seco y limpio para evitar manchas por humedad o cal.




Consejo profesional: En zonas costeras o ambientes muy húmedos, realiza esta limpieza al menos dos veces por semana para evitar acumulaciones de sal o manchas persistentes por condensación salina.



2. Pulido y Protección Mensual del Acero Inoxidable


Además de la limpieza básica, es importante mantener la capa protectora del acero mediante productos específicos que aporten brillo y protección.


Procedimiento:





  • Aplica una pequeña cantidad de pulidor para acero inoxidable con un paño seco.




  • Extiende el producto en toda la superficie, incluyendo marcos, esquinas y bisagras visibles.




  • Retira el exceso y pule con un segundo paño limpio hasta obtener un acabado brillante.




Beneficio: Este paso crea una barrera repelente al polvo, salitre y grasa, manteniendo el aspecto profesional por más tiempo.



3. Lubricación Bimensual de Bisagras y Mecanismos de Cierre


El sistema de cierre suave y las bisagras requieren lubricación periódica para seguir operando de manera fluida y silenciosa.


Procedimiento:





  • Utiliza un lubricante de silicona en spray o grasa seca, especialmente formulada para herrajes metálicos.




  • Aplica con moderación directamente en los puntos de pivote de las bisagras y en las guías del cierre.




  • Abre y cierra las puertas varias veces para asegurar que el lubricante penetre correctamente.




Evita: Lubricantes a base de petróleo, ya que pueden atraer suciedad y deteriorar los sellos o mecanismos finos a largo plazo.



4. Revisión Trimestral de la Fijación y Alineación Estructural


Este paso previene el desgaste prematuro, las holguras y los desajustes causados por uso intensivo, exposición al viento o humedad.


Inspección a realizar:





  • Verifica que todos los tornillos estén firmes y que no haya movimientos laterales.




  • Asegúrate de que las puertas se mantengan alineadas y cierren de forma simétrica.




  • Revisa visualmente que no existan puntos de óxido en las bisagras o marcos metálicos.




En caso de desajuste: Realiza el ajuste utilizando herramientas de precisión y, si es necesario, reemplaza tornillos corroídos por versiones de acero inoxidable grado marino.



5. Protección Estacional: Prevención de Daños por Clima Extremo


En climas con cambios bruscos de temperatura o durante los meses de menor uso (invierno), es recomendable realizar una protección adicional.


Recomendaciones:





  • Aplica una cera protectora para acero inoxidable que actúe como barrera impermeabilizante.




  • Cubre la zona con una lona transpirable si la cocina no tiene techo.




  • Ventila ocasionalmente los compartimentos interiores para evitar condensación.




6. Buenas Prácticas de Almacenamiento Interior


El uso correcto de los compartimentos también prolonga la integridad de las puertas.


Recomendaciones:





  • No sobrecargues el interior con objetos demasiado pesados que puedan presionar el panel o desalinear las bisagras.




  • Evita almacenar productos químicos agresivos como disolventes o ácidos que puedan liberar vapores corrosivos.




  • Usa organizadores o bandejas de plástico para evitar contacto directo de objetos con las superficies metálicas.




Resultado Esperado del Mantenimiento Correcto


Con esta rutina de mantenimiento:





  • Las puertas conservarán su brillo y acabado original, sin perder estética con el tiempo.




  • Los mecanismos de cierre funcionarán como nuevos, silenciosos y suaves.




  • El nivel de seguridad estructural se mantendrá alto, sin riesgo de caídas o bloqueos.




  • Los compartimentos interiores se mantendrán limpios y funcionales, listos para el almacenamiento inmediato de utensilios o bombonas.




Mantener en óptimas condiciones tus Puertas Empotrables Napoleon es sencillo y altamente beneficioso: prolongarás su vida útil, protegerás tu inversión y asegurarás que tu cocina exterior siempre luzca como nueva.

Mantenimiento Recomendado Para Preservar el Rendimiento y la Estética de tus Puertas Empotrables Napoleon


Las puertas empotrables Napoleon están diseñadas con materiales de la más alta calidad para resistir las exigencias del uso exterior. Sin embargo, incluso los mejores componentes requieren un mantenimiento periódico para asegurar su buen funcionamiento, conservar su apariencia profesional y maximizar su durabilidad. A continuación, te presentamos una guía completa, paso a paso, para mantener tus puertas impecables, seguras y operativas durante muchos años.



1. Limpieza Regular: Eliminación de Grasa, Polvo y Manchas Ambientales


La limpieza debe realizarse después de cada uso intensivo, especialmente si se han cocinado alimentos grasos o ahumados cerca del área.


Procedimiento:





  • Usa un paño suave no abrasivo (preferiblemente microfibra) humedecido con agua tibia y jabón neutro.




  • Limpia la superficie de acero inoxidable en la dirección del pulido para evitar marcas.




  • Seca completamente con un paño seco y limpio para evitar manchas por humedad o cal.




Consejo profesional: En zonas costeras o ambientes muy húmedos, realiza esta limpieza al menos dos veces por semana para evitar acumulaciones de sal o manchas persistentes por condensación salina.



2. Pulido y Protección Mensual del Acero Inoxidable


Además de la limpieza básica, es importante mantener la capa protectora del acero mediante productos específicos que aporten brillo y protección.


Procedimiento:





  • Aplica una pequeña cantidad de pulidor para acero inoxidable con un paño seco.




  • Extiende el producto en toda la superficie, incluyendo marcos, esquinas y bisagras visibles.




  • Retira el exceso y pule con un segundo paño limpio hasta obtener un acabado brillante.




Beneficio: Este paso crea una barrera repelente al polvo, salitre y grasa, manteniendo el aspecto profesional por más tiempo.



3. Lubricación Bimensual de Bisagras y Mecanismos de Cierre


El sistema de cierre suave y las bisagras requieren lubricación periódica para seguir operando de manera fluida y silenciosa.


Procedimiento:





  • Utiliza un lubricante de silicona en spray o grasa seca, especialmente formulada para herrajes metálicos.




  • Aplica con moderación directamente en los puntos de pivote de las bisagras y en las guías del cierre.




  • Abre y cierra las puertas varias veces para asegurar que el lubricante penetre correctamente.




Evita: Lubricantes a base de petróleo, ya que pueden atraer suciedad y deteriorar los sellos o mecanismos finos a largo plazo.



4. Revisión Trimestral de la Fijación y Alineación Estructural


Este paso previene el desgaste prematuro, las holguras y los desajustes causados por uso intensivo, exposición al viento o humedad.


Inspección a realizar:





  • Verifica que todos los tornillos estén firmes y que no haya movimientos laterales.




  • Asegúrate de que las puertas se mantengan alineadas y cierren de forma simétrica.




  • Revisa visualmente que no existan puntos de óxido en las bisagras o marcos metálicos.




En caso de desajuste: Realiza el ajuste utilizando herramientas de precisión y, si es necesario, reemplaza tornillos corroídos por versiones de acero inoxidable grado marino.



5. Protección Estacional: Prevención de Daños por Clima Extremo


En climas con cambios bruscos de temperatura o durante los meses de menor uso (invierno), es recomendable realizar una protección adicional.


Recomendaciones:





  • Aplica una cera protectora para acero inoxidable que actúe como barrera impermeabilizante.




  • Cubre la zona con una lona transpirable si la cocina no tiene techo.




  • Ventila ocasionalmente los compartimentos interiores para evitar condensación.




6. Buenas Prácticas de Almacenamiento Interior


El uso correcto de los compartimentos también prolonga la integridad de las puertas.


Recomendaciones:





  • No sobrecargues el interior con objetos demasiado pesados que puedan presionar el panel o desalinear las bisagras.




  • Evita almacenar productos químicos agresivos como disolventes o ácidos que puedan liberar vapores corrosivos.




  • Usa organizadores o bandejas de plástico para evitar contacto directo de objetos con las superficies metálicas.




Resultado Esperado del Mantenimiento Correcto


Con esta rutina de mantenimiento:





  • Las puertas conservarán su brillo y acabado original, sin perder estética con el tiempo.




  • Los mecanismos de cierre funcionarán como nuevos, silenciosos y suaves.




  • El nivel de seguridad estructural se mantendrá alto, sin riesgo de caídas o bloqueos.




  • Los compartimentos interiores se mantendrán limpios y funcionales, listos para el almacenamiento inmediato de utensilios o bombonas.




Mantener en óptimas condiciones tus Puertas Empotrables Napoleon es sencillo y altamente beneficioso: prolongarás su vida útil, protegerás tu inversión y asegurarás que tu cocina exterior siempre luzca como nueva.

  • Dimensiones externas: 100 cm x 70,5 cm x 9,2 cm
  • Dimensiones de instalación: 92,7 cm x 62,9 cm x 7,6 cm
  • Tipo de panel: 2 puertas de acero inoxidable
  • Tiradores: Aluminio anodizado
  • Montaje: Se puede montar en ambos lados, ideal para crear espacios de almacenamiento cerrando una abertura prevista
  • Aplicación: Cocinas exteriores diseñadas individualmente, almacenamiento de bombonas de gas o accesorios para barbacoas
  • Dimensiones externas: 54,6 cm x 70,2 cm x 9,2 cm
  • Dimensiones de instalación: 47,3 cm x 62,9 cm x 7,6 cm
  • Tipo de panel: 1 puerta de acero inoxidable
  • Tirador: Aluminio anodizado
  • Montaje: Montaje lateral posible, optimiza los espacios compactos para un almacenamiento específico
  • Aplicación: Perfecto para áreas más pequeñas en cocinas exteriores personalizadas
  • Dimensiones externas: 100 cm x 50,2 cm x 9,2 cm
  • Dimensiones de instalación: 92,7 cm x 42,5 cm x 7,6 cm
  • Tipo de panel: 2 puertas de acero inoxidable
  • Tiradores: Aluminio anodizado
  • Montaje: Se adapta perfectamente a los módulos horizontales, proporcionando un amplio acceso al almacenamiento
  • Aplicación: Ideal para guardar utensilios o herramientas de cocina al aire libre
  • Dimensiones externas: 114,9 cm x 50,2 cm x 9,2 cm
  • Dimensiones de instalación: 108 cm x 42,5 cm x 7,6 cm
  • Tipo de panel: 2 puertas de acero inoxidable
  • Tiradores: Aluminio anodizado
  • Montaje: Gran tamaño, adecuado para módulos anchos o compartimentos múltiples
  • Aplicación: Ideal para cocinas exteriores con gran volumen de almacenamiento
  • Dimensiones externas: 84,8 cm x 70,5 cm x 9,2 cm
  • Dimensiones de instalación: 77,5 cm x 62,9 cm x 7,6 cm
  • Tipo de panel: 2 puertas de acero inoxidable
  • Tiradores: Aluminio anodizado
  • Montaje: Diseño compacto con doble funcionalidad, ideal para configuraciones en esquina
  • Aplicación: Versátil para almacenar desde botellas de gas hasta ingredientes y utensilios
  • Dimensiones externas: 84,8 cm x 50,2 cm x 9,2 cm
  • Dimensiones de instalación: 77,5 cm x 42,5 cm x 7,6 cm
  • Tipo de panel: 2 puertas de acero inoxidable
  • Tiradores: Aluminio anodizado
  • Montaje: Excelente para espacios medianos que requieren doble acceso al almacenamiento
  • Aplicación: Solución equilibrada entre tamaño y capacidad de organización interna
  • Dimensiones externas: 54,6 cm x 50,2 cm x 9,2 cm
  • Dimensiones de instalación: 47,3 cm x 42,5 cm x 7,6 cm
  • Tipo de panel: 1 puerta de acero inoxidable
  • Tirador: Aluminio anodizado
  • Montaje: Compacto y funcional, ideal para compartimentos individuales
  • Aplicación: Perfecto para complementar zonas de almacenamiento secundarias en cocinas exteriores

Receta de Fajitas Ahumadas con Miel de Romero, Limón y Jalapeño + Versión Vegetariana con Setas a la Parrilla


Aprovecha tu cocina exterior equipada con componentes empotrables Napoleon para preparar esta receta exclusiva y llena de sabor. Las fajitas a la parrilla con miel de romero y jalapeño combinan notas dulces, cítricas y picantes. La versión vegetariana con setas portobello y garbanzos grillados es una opción deliciosa, rica en textura y proteína vegetal.



Ingredientes para 4 personas:


Versión con pollo:





  • 2 pechugas de pollo enteras




  • 2 cucharadas de miel de romero




  • Jugo de 2 limones




  • 1 jalapeño fresco picado




  • 1 cucharadita de comino molido




  • 1 cucharadita de paprika ahumada




  • 2 dientes de ajo machacados




  • Aceite de oliva, sal y pimienta negra




  • 1 cebolla morada en juliana




  • 1 pimiento rojo y 1 amarillo




  • Tortillas de trigo o maíz




Versión vegetariana:





  • 4 setas portobello grandes en tiras




  • 1 taza de garbanzos cocidos




  • Zumo de 1 lima




  • 1 cucharada de aceite de sésamo




  • 1 cucharadita de pimentón ahumado




  • Sal, pimienta y cilantro fresco




Preparación paso a paso:


1. Marinar los ingredientes (mínimo 2 horas):
Mezcla los ingredientes del marinado. En un bol, coloca el pollo o las setas junto con los garbanzos y deja reposar en el refrigerador cubierto. Cuanto más tiempo marinen, más sabor absorberán.


2. Preparar la parrilla:
Enciende la barbacoa a fuego medio-alto. Mientras se calienta, organiza tus ingredientes, accesorios y tablas de cortar desde el espacio de almacenamiento de tus puertas empotrables.


3. Asar con precisión:
Cocina el pollo 6-7 minutos por cada lado, o hasta que esté bien cocido y jugoso. Para la versión vegetariana, asa primero los garbanzos en una bandeja de hierro y luego las setas hasta que estén doradas y tiernas. Asa los pimientos y cebollas junto con las proteínas.


4. Calentar las tortillas:
Colócalas sobre la parrilla brevemente o envuélvelas en papel de aluminio y caliéntalas indirectamente para que estén flexibles y calientes.


5. Montar las fajitas:
Rellena cada tortilla con una porción de proteínas, vegetales asados y un toque de miel de romero adicional. Puedes añadir crema agria, guacamole o salsa fresca al gusto.


6. Servir y disfrutar:
Sirve en una tabla de madera con acompañamientos variados. Ideal para compartir en un entorno relajado al aire libre.

Receta de Fajitas Ahumadas con Miel de Romero, Limón y Jalapeño + Versión Vegetariana con Setas a la Parrilla


Aprovecha tu cocina exterior equipada con componentes empotrables Napoleon para preparar esta receta exclusiva y llena de sabor. Las fajitas a la parrilla con miel de romero y jalapeño combinan notas dulces, cítricas y picantes. La versión vegetariana con setas portobello y garbanzos grillados es una opción deliciosa, rica en textura y proteína vegetal.



Ingredientes para 4 personas:


Versión con pollo:





  • 2 pechugas de pollo enteras




  • 2 cucharadas de miel de romero




  • Jugo de 2 limones




  • 1 jalapeño fresco picado




  • 1 cucharadita de comino molido




  • 1 cucharadita de paprika ahumada




  • 2 dientes de ajo machacados




  • Aceite de oliva, sal y pimienta negra




  • 1 cebolla morada en juliana




  • 1 pimiento rojo y 1 amarillo




  • Tortillas de trigo o maíz




Versión vegetariana:





  • 4 setas portobello grandes en tiras




  • 1 taza de garbanzos cocidos




  • Zumo de 1 lima




  • 1 cucharada de aceite de sésamo




  • 1 cucharadita de pimentón ahumado




  • Sal, pimienta y cilantro fresco




Preparación paso a paso:


1. Marinar los ingredientes (mínimo 2 horas):
Mezcla los ingredientes del marinado. En un bol, coloca el pollo o las setas junto con los garbanzos y deja reposar en el refrigerador cubierto. Cuanto más tiempo marinen, más sabor absorberán.


2. Preparar la parrilla:
Enciende la barbacoa a fuego medio-alto. Mientras se calienta, organiza tus ingredientes, accesorios y tablas de cortar desde el espacio de almacenamiento de tus puertas empotrables.


3. Asar con precisión:
Cocina el pollo 6-7 minutos por cada lado, o hasta que esté bien cocido y jugoso. Para la versión vegetariana, asa primero los garbanzos en una bandeja de hierro y luego las setas hasta que estén doradas y tiernas. Asa los pimientos y cebollas junto con las proteínas.


4. Calentar las tortillas:
Colócalas sobre la parrilla brevemente o envuélvelas en papel de aluminio y caliéntalas indirectamente para que estén flexibles y calientes.


5. Montar las fajitas:
Rellena cada tortilla con una porción de proteínas, vegetales asados y un toque de miel de romero adicional. Puedes añadir crema agria, guacamole o salsa fresca al gusto.


6. Servir y disfrutar:
Sirve en una tabla de madera con acompañamientos variados. Ideal para compartir en un entorno relajado al aire libre.

Receta de Fajitas Ahumadas con Miel de Romero, Limón y Jalapeño + Versión Vegetariana con Setas a la Parrilla


Aprovecha tu cocina exterior equipada con componentes empotrables Napoleon para preparar esta receta exclusiva y llena de sabor. Las fajitas a la parrilla con miel de romero y jalapeño combinan notas dulces, cítricas y picantes. La versión vegetariana con setas portobello y garbanzos grillados es una opción deliciosa, rica en textura y proteína vegetal.



Ingredientes para 4 personas:


Versión con pollo:





  • 2 pechugas de pollo enteras




  • 2 cucharadas de miel de romero




  • Jugo de 2 limones




  • 1 jalapeño fresco picado




  • 1 cucharadita de comino molido




  • 1 cucharadita de paprika ahumada




  • 2 dientes de ajo machacados




  • Aceite de oliva, sal y pimienta negra




  • 1 cebolla morada en juliana




  • 1 pimiento rojo y 1 amarillo




  • Tortillas de trigo o maíz




Versión vegetariana:





  • 4 setas portobello grandes en tiras




  • 1 taza de garbanzos cocidos




  • Zumo de 1 lima




  • 1 cucharada de aceite de sésamo




  • 1 cucharadita de pimentón ahumado




  • Sal, pimienta y cilantro fresco




Preparación paso a paso:


1. Marinar los ingredientes (mínimo 2 horas):
Mezcla los ingredientes del marinado. En un bol, coloca el pollo o las setas junto con los garbanzos y deja reposar en el refrigerador cubierto. Cuanto más tiempo marinen, más sabor absorberán.


2. Preparar la parrilla:
Enciende la barbacoa a fuego medio-alto. Mientras se calienta, organiza tus ingredientes, accesorios y tablas de cortar desde el espacio de almacenamiento de tus puertas empotrables.


3. Asar con precisión:
Cocina el pollo 6-7 minutos por cada lado, o hasta que esté bien cocido y jugoso. Para la versión vegetariana, asa primero los garbanzos en una bandeja de hierro y luego las setas hasta que estén doradas y tiernas. Asa los pimientos y cebollas junto con las proteínas.


4. Calentar las tortillas:
Colócalas sobre la parrilla brevemente o envuélvelas en papel de aluminio y caliéntalas indirectamente para que estén flexibles y calientes.


5. Montar las fajitas:
Rellena cada tortilla con una porción de proteínas, vegetales asados y un toque de miel de romero adicional. Puedes añadir crema agria, guacamole o salsa fresca al gusto.


6. Servir y disfrutar:
Sirve en una tabla de madera con acompañamientos variados. Ideal para compartir en un entorno relajado al aire libre.

Receta de Fajitas Ahumadas con Miel de Romero, Limón y Jalapeño + Versión Vegetariana con Setas a la Parrilla


Aprovecha tu cocina exterior equipada con componentes empotrables Napoleon para preparar esta receta exclusiva y llena de sabor. Las fajitas a la parrilla con miel de romero y jalapeño combinan notas dulces, cítricas y picantes. La versión vegetariana con setas portobello y garbanzos grillados es una opción deliciosa, rica en textura y proteína vegetal.



Ingredientes para 4 personas:


Versión con pollo:





  • 2 pechugas de pollo enteras




  • 2 cucharadas de miel de romero




  • Jugo de 2 limones




  • 1 jalapeño fresco picado




  • 1 cucharadita de comino molido




  • 1 cucharadita de paprika ahumada




  • 2 dientes de ajo machacados




  • Aceite de oliva, sal y pimienta negra




  • 1 cebolla morada en juliana




  • 1 pimiento rojo y 1 amarillo




  • Tortillas de trigo o maíz




Versión vegetariana:





  • 4 setas portobello grandes en tiras




  • 1 taza de garbanzos cocidos




  • Zumo de 1 lima




  • 1 cucharada de aceite de sésamo




  • 1 cucharadita de pimentón ahumado




  • Sal, pimienta y cilantro fresco




Preparación paso a paso:


1. Marinar los ingredientes (mínimo 2 horas):
Mezcla los ingredientes del marinado. En un bol, coloca el pollo o las setas junto con los garbanzos y deja reposar en el refrigerador cubierto. Cuanto más tiempo marinen, más sabor absorberán.


2. Preparar la parrilla:
Enciende la barbacoa a fuego medio-alto. Mientras se calienta, organiza tus ingredientes, accesorios y tablas de cortar desde el espacio de almacenamiento de tus puertas empotrables.


3. Asar con precisión:
Cocina el pollo 6-7 minutos por cada lado, o hasta que esté bien cocido y jugoso. Para la versión vegetariana, asa primero los garbanzos en una bandeja de hierro y luego las setas hasta que estén doradas y tiernas. Asa los pimientos y cebollas junto con las proteínas.


4. Calentar las tortillas:
Colócalas sobre la parrilla brevemente o envuélvelas en papel de aluminio y caliéntalas indirectamente para que estén flexibles y calientes.


5. Montar las fajitas:
Rellena cada tortilla con una porción de proteínas, vegetales asados y un toque de miel de romero adicional. Puedes añadir crema agria, guacamole o salsa fresca al gusto.


6. Servir y disfrutar:
Sirve en una tabla de madera con acompañamientos variados. Ideal para compartir en un entorno relajado al aire libre.

Receta de Fajitas Ahumadas con Miel de Romero, Limón y Jalapeño + Versión Vegetariana con Setas a la Parrilla


Aprovecha tu cocina exterior equipada con componentes empotrables Napoleon para preparar esta receta exclusiva y llena de sabor. Las fajitas a la parrilla con miel de romero y jalapeño combinan notas dulces, cítricas y picantes. La versión vegetariana con setas portobello y garbanzos grillados es una opción deliciosa, rica en textura y proteína vegetal.



Ingredientes para 4 personas:


Versión con pollo:





  • 2 pechugas de pollo enteras




  • 2 cucharadas de miel de romero




  • Jugo de 2 limones




  • 1 jalapeño fresco picado




  • 1 cucharadita de comino molido




  • 1 cucharadita de paprika ahumada




  • 2 dientes de ajo machacados




  • Aceite de oliva, sal y pimienta negra




  • 1 cebolla morada en juliana




  • 1 pimiento rojo y 1 amarillo




  • Tortillas de trigo o maíz




Versión vegetariana:





  • 4 setas portobello grandes en tiras




  • 1 taza de garbanzos cocidos




  • Zumo de 1 lima




  • 1 cucharada de aceite de sésamo




  • 1 cucharadita de pimentón ahumado




  • Sal, pimienta y cilantro fresco




Preparación paso a paso:


1. Marinar los ingredientes (mínimo 2 horas):
Mezcla los ingredientes del marinado. En un bol, coloca el pollo o las setas junto con los garbanzos y deja reposar en el refrigerador cubierto. Cuanto más tiempo marinen, más sabor absorberán.


2. Preparar la parrilla:
Enciende la barbacoa a fuego medio-alto. Mientras se calienta, organiza tus ingredientes, accesorios y tablas de cortar desde el espacio de almacenamiento de tus puertas empotrables.


3. Asar con precisión:
Cocina el pollo 6-7 minutos por cada lado, o hasta que esté bien cocido y jugoso. Para la versión vegetariana, asa primero los garbanzos en una bandeja de hierro y luego las setas hasta que estén doradas y tiernas. Asa los pimientos y cebollas junto con las proteínas.


4. Calentar las tortillas:
Colócalas sobre la parrilla brevemente o envuélvelas en papel de aluminio y caliéntalas indirectamente para que estén flexibles y calientes.


5. Montar las fajitas:
Rellena cada tortilla con una porción de proteínas, vegetales asados y un toque de miel de romero adicional. Puedes añadir crema agria, guacamole o salsa fresca al gusto.


6. Servir y disfrutar:
Sirve en una tabla de madera con acompañamientos variados. Ideal para compartir en un entorno relajado al aire libre.

Receta de Fajitas Ahumadas con Miel de Romero, Limón y Jalapeño + Versión Vegetariana con Setas a la Parrilla


Aprovecha tu cocina exterior equipada con componentes empotrables Napoleon para preparar esta receta exclusiva y llena de sabor. Las fajitas a la parrilla con miel de romero y jalapeño combinan notas dulces, cítricas y picantes. La versión vegetariana con setas portobello y garbanzos grillados es una opción deliciosa, rica en textura y proteína vegetal.



Ingredientes para 4 personas:


Versión con pollo:





  • 2 pechugas de pollo enteras




  • 2 cucharadas de miel de romero




  • Jugo de 2 limones




  • 1 jalapeño fresco picado




  • 1 cucharadita de comino molido




  • 1 cucharadita de paprika ahumada




  • 2 dientes de ajo machacados




  • Aceite de oliva, sal y pimienta negra




  • 1 cebolla morada en juliana




  • 1 pimiento rojo y 1 amarillo




  • Tortillas de trigo o maíz




Versión vegetariana:





  • 4 setas portobello grandes en tiras




  • 1 taza de garbanzos cocidos




  • Zumo de 1 lima




  • 1 cucharada de aceite de sésamo




  • 1 cucharadita de pimentón ahumado




  • Sal, pimienta y cilantro fresco




Preparación paso a paso:


1. Marinar los ingredientes (mínimo 2 horas):
Mezcla los ingredientes del marinado. En un bol, coloca el pollo o las setas junto con los garbanzos y deja reposar en el refrigerador cubierto. Cuanto más tiempo marinen, más sabor absorberán.


2. Preparar la parrilla:
Enciende la barbacoa a fuego medio-alto. Mientras se calienta, organiza tus ingredientes, accesorios y tablas de cortar desde el espacio de almacenamiento de tus puertas empotrables.


3. Asar con precisión:
Cocina el pollo 6-7 minutos por cada lado, o hasta que esté bien cocido y jugoso. Para la versión vegetariana, asa primero los garbanzos en una bandeja de hierro y luego las setas hasta que estén doradas y tiernas. Asa los pimientos y cebollas junto con las proteínas.


4. Calentar las tortillas:
Colócalas sobre la parrilla brevemente o envuélvelas en papel de aluminio y caliéntalas indirectamente para que estén flexibles y calientes.


5. Montar las fajitas:
Rellena cada tortilla con una porción de proteínas, vegetales asados y un toque de miel de romero adicional. Puedes añadir crema agria, guacamole o salsa fresca al gusto.


6. Servir y disfrutar:
Sirve en una tabla de madera con acompañamientos variados. Ideal para compartir en un entorno relajado al aire libre.

Receta de Fajitas Ahumadas con Miel de Romero, Limón y Jalapeño + Versión Vegetariana con Setas a la Parrilla


Aprovecha tu cocina exterior equipada con componentes empotrables Napoleon para preparar esta receta exclusiva y llena de sabor. Las fajitas a la parrilla con miel de romero y jalapeño combinan notas dulces, cítricas y picantes. La versión vegetariana con setas portobello y garbanzos grillados es una opción deliciosa, rica en textura y proteína vegetal.



Ingredientes para 4 personas:


Versión con pollo:





  • 2 pechugas de pollo enteras




  • 2 cucharadas de miel de romero




  • Jugo de 2 limones




  • 1 jalapeño fresco picado




  • 1 cucharadita de comino molido




  • 1 cucharadita de paprika ahumada




  • 2 dientes de ajo machacados




  • Aceite de oliva, sal y pimienta negra




  • 1 cebolla morada en juliana




  • 1 pimiento rojo y 1 amarillo




  • Tortillas de trigo o maíz




Versión vegetariana:





  • 4 setas portobello grandes en tiras




  • 1 taza de garbanzos cocidos




  • Zumo de 1 lima




  • 1 cucharada de aceite de sésamo




  • 1 cucharadita de pimentón ahumado




  • Sal, pimienta y cilantro fresco




Preparación paso a paso:


1. Marinar los ingredientes (mínimo 2 horas):
Mezcla los ingredientes del marinado. En un bol, coloca el pollo o las setas junto con los garbanzos y deja reposar en el refrigerador cubierto. Cuanto más tiempo marinen, más sabor absorberán.


2. Preparar la parrilla:
Enciende la barbacoa a fuego medio-alto. Mientras se calienta, organiza tus ingredientes, accesorios y tablas de cortar desde el espacio de almacenamiento de tus puertas empotrables.


3. Asar con precisión:
Cocina el pollo 6-7 minutos por cada lado, o hasta que esté bien cocido y jugoso. Para la versión vegetariana, asa primero los garbanzos en una bandeja de hierro y luego las setas hasta que estén doradas y tiernas. Asa los pimientos y cebollas junto con las proteínas.


4. Calentar las tortillas:
Colócalas sobre la parrilla brevemente o envuélvelas en papel de aluminio y caliéntalas indirectamente para que estén flexibles y calientes.


5. Montar las fajitas:
Rellena cada tortilla con una porción de proteínas, vegetales asados y un toque de miel de romero adicional. Puedes añadir crema agria, guacamole o salsa fresca al gusto.


6. Servir y disfrutar:
Sirve en una tabla de madera con acompañamientos variados. Ideal para compartir en un entorno relajado al aire libre.

Receta de Fajitas Ahumadas con Miel de Romero, Limón y Jalapeño + Versión Vegetariana con Setas a la Parrilla

Aprovecha tu cocina exterior equipada con componentes empotrables Napoleon para preparar esta receta exclusiva y llena de sabor. Las fajitas a la parrilla con miel de romero y jalapeño combinan notas dulces, cítricas y picantes. La versión vegetariana con setas portobello y garbanzos grillados es una opción deliciosa, rica en textura y proteína vegetal.

Ingredientes para 4 personas:

Versión con pollo:

  • 2 pechugas de pollo enteras

  • 2 cucharadas de miel de romero

  • Jugo de 2 limones

  • 1 jalapeño fresco picado

  • 1 cucharadita de comino molido

  • 1 cucharadita de paprika ahumada

  • 2 dientes de ajo machacados

  • Aceite de oliva, sal y pimienta negra

  • 1 cebolla morada en juliana

  • 1 pimiento rojo y 1 amarillo

  • Tortillas de trigo o maíz

Versión vegetariana:

  • 4 setas portobello grandes en tiras

  • 1 taza de garbanzos cocidos

  • Zumo de 1 lima

  • 1 cucharada de aceite de sésamo

  • 1 cucharadita de pimentón ahumado

  • Sal, pimienta y cilantro fresco

Preparación paso a paso:

1. Marinar los ingredientes (mínimo 2 horas):
Mezcla los ingredientes del marinado. En un bol, coloca el pollo o las setas junto con los garbanzos y deja reposar en el refrigerador cubierto. Cuanto más tiempo marinen, más sabor absorberán.

2. Preparar la parrilla:
Enciende la barbacoa a fuego medio-alto. Mientras se calienta, organiza tus ingredientes, accesorios y tablas de cortar desde el espacio de almacenamiento de tus puertas empotrables.

3. Asar con precisión:
Cocina el pollo 6-7 minutos por cada lado, o hasta que esté bien cocido y jugoso. Para la versión vegetariana, asa primero los garbanzos en una bandeja de hierro y luego las setas hasta que estén doradas y tiernas. Asa los pimientos y cebollas junto con las proteínas.

4. Calentar las tortillas:
Colócalas sobre la parrilla brevemente o envuélvelas en papel de aluminio y caliéntalas indirectamente para que estén flexibles y calientes.

5. Montar las fajitas:
Rellena cada tortilla con una porción de proteínas, vegetales asados y un toque de miel de romero adicional. Puedes añadir crema agria, guacamole o salsa fresca al gusto.

6. Servir y disfrutar:
Sirve en una tabla de madera con acompañamientos variados. Ideal para compartir en un entorno relajado al aire libre.